Historia

La Institución Universitaria Centro de Estudios Superiores María Goretti (I. U. CESMAG) es una universidad católica franciscana colombiana ubicada en San Juan de Pasto, Nariño; la Institución fue fundada por el sacerdote católico Guillermo de Castellana, la cual tiene el nombre de la santa María Goretti, y cuenta con cinco facultades.



La historia de la I.U. CESMAG está estrechamente ligada al sacerdote italiano Guillermo de Castellana. Llegó a San Juan de Pasto, donde las profesoras de las escuelas oficiales cercanas al convento de Santiago le propusieron que les diera algunas capacitaciones sobre catequesis, así fue como inicio una obra grande que ni él mimo la soñó, entre sus acompañantes se destacan Beatriz Daste Paredes, Carmelita Bastidas y Josefina Torres Moreno quienes estuvieron presentes en las diferentes labores que se hicieron para consolidar lo que hoy es la:



I.U. CESMAG.

El inicio de la labor se inicio en las escuelas oficiales en el despacho del Convento de Santiago y el liceo de La Merced centro, donde surgió la denominada Asociación pedagógica cultural, así mismo poco despues se organizo la asociación dominical integrada por niñas y jovencitas que asistían a las catequesis y a las actividades culturales que se realizaban los días domingos generalmente y en 1952 organizó la Asociación Escolar María Goretti, integrada por las tres Escuelas de niñas "las más cercanas al Convento de los Padres Capuchinos de la ciudad, las cuales eran la escuela No 1, 2 y 4, lo cual fue sustentado en unos fines propuestos por el Padre Guillermo de Castellana, así mimo frente a la pobreza de tantas niñas en el mismo año se da el funcionamiento de almacenes escolares con el fin de brindar ayuda a las mismas. Otro hecho importante es el inicio de la asistencia medica en 1954, puesto que la salud es un aspecto de real importancia en la vida de la persona, También se organizo el Taller de Manualidades María Goretti con el fin de enseñarles un oficio a las niñas, que mas tarde se convirtió en los Talleres de artes femeninas María Goretti, para desarrollar un programa de formación integral dirigido a las niñas que deseaban superarse, el numero de alumnas oscilaba entre 100 y 120, por lo cual con el propósito de complementar la formación de las alumnas en los talleres organizo la biblioteca, y frente a este notable crecimiento se iniciaron los tramites ante la Gobernación de Nariño con el fin de conseguir en donación los predios de El Cerrito que mediante resolución No 2151 del 15 de julio se da personería jurídica a la Tercera Orden Francisca Capuchina y a la Asociación María Goretti. 



Para el año 1958 se inicio la construcción de la I.U CESMAG, con algunas limitaciones en la planta física para tal efecto se acudió a la donación que se dio el 12 de Agosto de 195, el siguiente año se realizo la primera promoción de graduandos de la Asociación Escolar María Goretti; mas tarde en el año de 1960 se creó el Centro experimental para industria femeninas del sur de Colombia, cuyas actividades se realizaban en el edificio de cinco pisos ubicados en la loma El Cerrito , ya para el año de 1962 se adelantaron los procesos de compra de la pate baja de El Cerrito donde se construyo lo que es el el edificio Holanda, el polideportivo y demás locaciones actuales de la I.U. CESMAG.
La Escuela de Las Américas fue fundada en 1969. En 1972 el Padre fundó el Bachillerato en Promoción Social. En 1973 fundó el Museo Escolar María Goretti cuya colección hoy se encuentra en Maridiaz. En 1973 el Padre Clementino de Vissingen visitó la Institución. En 1974 se celebró el contrato con el Ministerio de Educación Nacional. El mismo año fundó el Bachillerato Pedagógico. Recibió apoyo de Curia General de la Orden de Hermanos Menores Capuchinos de Italia, de la Provincia Capuchina de Palermo, Italia, de la Missions-Verkehrs-Arbeitsgemeinschaft (MIVA) de Austria, de la Acción Cuaresmal de Católicos Suizos, de CEBEMO (hoy CORDAID) de Holanda y de la Brüdernhilfe de Alemania, entre otros. El inicio de la construcción del edificio Holanda tuvo lugar en 1977 y fue inaugurado por el entonces presidente Julio César Turbay Ayala el 15 de febrero de 1980. 



En 1964 se fundó la carrera de dibujo arquitectónico, donde se tubo la visita del Ministerio de Educación para la aprobación en 1966. Donde en 1967, esta se construyo como la primera carrera intermedia profesional en el Departamento de Nariño. Otra de las carreras intermedias profesionales fue Topografía, en el año 1974, que fue fundada por el benemérito hijo de Francisco de Asís. De tal manera Dibujo arquitectónico y Topografía, se constituyeron en las dos carreras técnicas profesionales más antiguas en Nariño, y que fueron gestando lo que es la I.U CESMAG.


En 1965se logró la aprobación de los cuatro años de Educación Media y tres años de Politécnico, lo que dio resultado a que a partir de ese momento la institución podía otorgar títulos de Auxiliares de contabilidad y secretariado. Es importante resaltar que en el año 1969, mediante la Resolución No 1126, se obtuvo la aprobación del grado 5º y 6º, recibiendo la institución el nombre de Instituto Técnico Industrial, Comercial y de Enseñanza Media María Goretti.

En 1969 se fundo la Escuela de las Américas, con ocho cursos, de 1º a 5º grado; donde se podían albergar 240 alumnas, que se ignauro en Septiembre del mismo año. 
En el año 1973 venía de Quito el General de la Orden de Frailes Menores Capuchinos, el Padre Clementino de Vlissingen, al pasar por Pasto conoció la Obra María Goretti, ocasión que aprovecho el Padre Guillermo para solicitarle apoyo desde la Curia General; el Padre Anselmo Caradonna, se unió a la solicitud ratificando las bondades de la Obra. Cuando el Padre Clementino concluyó su periodo como General de la Orden, fue nombrado responsable de las Obras Católicas de Holanda; por lo cual el Padre Guillermo, le presentó un proyecto de construcción de un edificio destinado a la educación superior, proyecto que tubo feliz oportunidad de ser apoyado para su ejecución.
El 7 de Marzo de 1974, se firmo contrato con el ministerio de Educación Nacional, en lo cual se estipulaba el aporte de la Asociación Escolar María Goretti en planta física y el del Estado en el pago de la planta personal; desde entonces el Colegio tomó el nombre de Colegio Seminario María Goretti. 
Entre las instituciones y organizaciones que le ayudaron a consolidar la obra, es justo reconocer a la Curia General de la Orden de Hermanos Menores Capuchinos de Italia, a la Provincia Capuchina de Palermo, MIVA de Suiza, Acción Cuaresmal de Católicos Suizos,CEBEMO de Holanda, Brucke de Brudernilfe y Bega de Alemania; y de manera muy especial a los cristianos de la Parroquia de Castellana.
El 12 de Noviembre de 1977, se coloca la primera piedra del Edificio Holanda,llamado así en gratitud a los holandeses que aportaron el dinero para su construcción. El 15 de Febrero de 1980, se realiza la ignauración del edificio Holanda. Y en la mañana del 16 de Agosto de 1982, las aulas del Edificio Holanda se llenaron de jóvenes que iniciaban labores en las diferentes carreras tecnológicas que ofrecía el CESMAG; Cerámica, Administración Financiera, Educación Física, Educación Preescolar y dos que venían funcionando tiempo atrás: Delineantes de Arquitectura y Topografía. 
Compartilhar no Google Plus

Autor Unknown

Esta é uma breve descrição no bloco de autor sobre o autor. Editá-lo no html
    Blogger Comentarios

0 comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio